Julio Borges, quien forma parte del equipo de Juan Guaidó, se pronunció sobre la detención de pesqueros guyaneses, supuestamente en las aguas que están en reclamación. En tal sentido, aseguró que el principal riesgo para los derechos de los venezolanos son las políticas de Nicolás Maduro, no el gobierno de Guyana.
Las fuerzas de seguridad venezolanas capturaron dos barcos pesqueros guyaneses en aguas por delimitar. Pero, según la Constitución, son territorios pertenecientes a Venezuela. Esta situación generó una disputa diplomática entre el gobierno chavista y Georgetown, que afirma que fueron detenidos en aguas guyanesas, en medio de un conflicto por las exploraciones petroleras estadounidenses en la zona.
Sin embargo, Borges aseguró en Twitter (@JulioBorges) que los venezolanos deben preocuparse, principalmente, por el accionar del gobierno chavista. A pesar que rechazó la postura de Guyana y sus ambiciones territoriales, el diputado electo en el año 2015 aseguró que la principal amenaza de los venezolanos es la continuidad de Maduro.
“La principal amenaza contra nuestros derechos no son sólo las ambiciones de Guyana, las cuales rechazamos, sino la continuidad de Nicolás Maduro en el poder, su gestión criminal arruinó a Venezuela y nos convirtió en un país débil”, explicó.
Borges: no podemos defender derechos con Maduro
De igual forma, Borges destacó la necesidad de una nueva política exterior y una Fuerza Armada Nacional (FAN) sólida. Sin embargo, lamentó que este escenario no es viable mientras Maduro se mantenga en el Palacio de Miraflores ya que, a su juicio, es él quien ha generado la crisis económica, social y humanitaria.
“No podemos hacer valer nuestros derechos, sin una política exterior y unas FANB soportadas por una economía fuerte anclada en la industria petrolera. Esto no es posible mientras Maduro y su banda sigan en el poder y saqueando nuestras empresa estratégicas”, explicó Borges.
En medio del conflicto limítrofe, la Cancillería de Guyana aseveró que el gobierno chavista no informó sobre la detención de los pesqueros. “Guyana condena en los términos más duros posibles este acto de agresión sin sentido de parte de las fuerzas armadas de Venezuela”, acotó. Mientras tanto, se profundizan las problemáticas diplomáticas entre ambas naciones.
No podemos hacer valer nuestros derechos, sin una política exterior y unas FANB soportadas por una economía fuerte anclada en la industria petrolera. Esto no es posible mientras Maduro y su banda sigan en el poder y saqueando nuestras empresa estratégicas.
— Julio Borges (@JulioBorges) January 24, 2021