Los larenses salieron este viernes a protestar pacíficamente, porque quieren vivir en democracia y libertad.
A las 10 de la mañana de este viernes fue la cita en la redoma de la avenida Vargas en Barquisimeto estado Lara. Lo mismo hicieron de forma simultánea en 8 municipios más de la ciudad.
Parte de la sociedad civil, miembros de partidos políticos se dieron cita a la concentración, vestidos con franelas blancas y acompañados del tricolor venezolano tomaron las calles una vez más luego del llamado que hizo Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
Zaida Marín una de las asistentes a la manifestación indicó que deseaba que en Venezuela se recupere la democracia y volviera la institucionalidad al país. «Poco a poco fueron secuestrando cada uno de los poderes y también acabando con el aparato productivo del país, ahora morimos de hambre y por falta de medicinas».
Maria Teresa Pérez, diputada de la AN, hizo un llamado a todos los ciudadanos que están inconformes con Nicolás Maduro que es 90% de la población para que tomen las calles.
«Hay que salir a la calle, no es salir por salir, hay que salir para demostrar unidad, que somos más, que son más los ciudadanos de Venezuela que quieren que este régimen se vaya y que se vaya por una sola cosa, porque el pueblo está pasando hambre, porque el enfermo no tiene medicina, porque no hay luz, porque no hay agua, no hay seguridad», dijo.
La diputada además indica que hay que seguir insistiendo para salir del régimen, pide que las sanciones se mantenga, pero que no sean ni para el pueblo ni para el ciudadano, sino para aquellos responsables de causar la peor crisis que ha vivido el país.
También por Edgar Zambrano
Zoley Zambrano, hija del diputado y primer vicepresidente de la AN Edgar Zambrano también estuvo presente en la concentración.
Expresó que estaban los jóvenes en la calle en una lucha pacífica y constitucional. Lamentó que en 20 años exista tortura y más de 700 presos políticos, pero asegura que con todo eso allí estarán en la calle con gallardía y valentía.
Recordó Zoley que hace 58 días su padre fue detenido de forma arbitraria y aunque han pasado los mismos 58 días de zozobra e incertidumbre, sabe que su padre esta fuerte como un roble y con su conciencia limpia.
El señor José Vivas, expresa que está cansado de que su sueldo no le alcance para mantener a su familia, que se le va todo en medicina, teme que alguien de la familia se enferme porque no tendrían como afrontar los gastos médicos cuando tan solo tienen para comer. «Hoy salgo a la calle porque quiero libertad, quiero democracia, quiero independencia», exclamó Vivas.
Karina Peraza Rodríguez @KaryPerazaR