El presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó realizó una visita por el estado Mérida, donde fue recibido por sus habitantes bajo el grito de “libertad”, personas que sueñan con un cambio político económico y social, recuperar el poder adquisitivo y la calidad de vida que hace años perdieron.
El pasado jueves 13 de junio ingresó por la zona del Páramo, desde donde denunció que sus habitantes deben esperar dos semanas para abastecerse de combustible. A juicio del jefe del Parlamento Nacional esto empeorará la situación.
La mañana del jueves fue a las poblaciones de Mucuchíes, Mucurubá y Tabay, sus habitantes lo recibieron y le dieron aliento para que continúe la lucha . “Queremos el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”, gritaban los merideños.
Más tarde se dirigió a la población de Ejido, municipio Campo Elías, en compañía de los diputados de la Asamblea Nacional por el estado Mérida, miles de ciudadanos los esperaban desde muy temprano para verlo, escucharlo, incluso para intentar burlar la seguridad y hacerse fotos con él presidente encargado.
Tovar, El Vigía y Santa Cruz de Mora, fueron pueblos visitados el pasado viernes 14 de junio por Guaidó, donde ni la fuerte lluvia impidió que el presidente del Parlamento Nacional se encontrara con los merideños.
Este sábado fue la mayor concentración, los ciudadanos se congregaron en la avenida Don Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida para continuar brindándole respaldo al líder opositor.
“Venezuela el momento es ahora, no hay vuelta atrás, ya no hay momento de dudas, la única vuelta atrás de este proceso es la vuelta a casa de los millones de los que se han ido de Venezuela”, apuntó durante su discurso.