La fiscal venezolana en el exilio, Luisa Ortega Díaz, pidió este martes que la visita de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, «no dé oxígeno» al régimen de Nicolás Maduro.
«El deseo de todos los venezolanos es que la agenda del Alto Comisionado de los Derechos Humanos no sea impuesta por el régimen, sino que sea su propia agenda diseñada por sus asesores. Ojalá que este viaje no se convierta en un oxígeno para la tiranía que siempre está buscando la manera de conseguir una fórmula para perpetuarse en el poder», dijo Ortega Díaz durante una entrevista telefónica al periódico chileno, La Tercera.
Según anunció la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Bachelet llegará a Venezuela el próximo 19 de junio, en una visita que durará tres días.
«Esa visita es muy importante para Venezuela porque se da en un momento delicado y grave para el país, ya que se están violando todos los derechos humanos», agregó.
Ortega Díaz recomendó a Bachelet reunirse con los familiares de las víctimas de la represión por los órganos de seguridad del Estado durante las protestas antigubernamentales, para que le informen el estatus de las investigaciones.
Asimismo, con los familiares de los presos políticos y de torturados.
«Confío en que el resultado de su visita será fructífero para los venezolanos. Ella ha demostrado que está sensibilizada con el tema de los derechos humanos, entonces es una gran oportunidad para ocuparse de un asunto cuyo interés no es solo del planeta, sino también de la región», aseveró.
Para la titular del Ministerio Público en el exilio Bachelet no puede permitir la persecución a la disidencia se convierta en una práctica.
«No solo debe exigir la liberación de presos políticos, también la de más de 300 militares y altos oficiales que están privados de libertad con la presunta comisión del delito de traición a la patria, cuando los verdaderos traidores a la patria son los que detentan el poder», concluyó.