Este lunes el régimen de Nicolás Maduro abrió una sede en la que le hará entrega del carnet migratorio a los colombianos que deseen cruzar por vía terrestre a Venezuela, una medida «recíproca» en medio de las tensiones que existen entre Caracas y Bogotá.
Según el ministro del Interior del régimen de Maduro, Néstor Reverol, este documento «es similar al carnet fronterizo» que exige Colombia a los venezolanos, informó el periódico Panorama en su página web.
«Los colombianos que hacen uso del territorio venezolano de manera frecuente van a tener un carnet de movilidad fronteriza por un año«, aseguró Reverol.
Reverol detalló que Nicolás Maduro le exigió «extremar todas las medidas de control en los accesos fronterizos».
Sin embargo, no precisó cuándo entrará en vigencia el nuevo documento migratorio.
El pasado 7 de junio, Maduro ordenó la reapertura de la frontera (únicamente peatonal).
El cierre se produjo luego de que el 23 de febrero, Juan Guaidó, presidente (E) de Venezuela, intentara pasar al país un cargamento de ayuda humanitaria para mitigar la crisis que azota a los venezolanos desde hace varios años. Los alimentos y medicinas estaban almacenados en territorio colombiano.
La ayuda humanitaria fue quemada por funcionarios del régimen de Maduro y bloquearon los puentes fronterizos con Colombia con varios contenedores.