Los ciudadanos de la parroquia San Pedro, en Distrito Capital, reciben un vale firmando con el sello del local al que acudieron. De esta forma, los empresarios dejan constancia de que a los usuarios se les debe el vuelto, una medida que tomaron al no tener dólares en efectivo para entregar y lo puedan retirar posteriormente.
El portal de noticias El Pitazo reseñó la curiosa idea que aplicaron los locales de la comunidad capitalina. Así pues, queda en evidencia la destacable escasez de dólares en efectivo que hay en Venezuela, en donde, en medio de una dolarización, cada día es más difícil conseguir billetes de baja denominación de la moneda extranjera.
Harrys Herrera es el encargado de la Tasca Restaurant Taberna Santa Mónica, reconoció que intentan cambiar los billetes de 100 dólares. No obstante, reconocieron que no es algo sencillo de hacer, menos en la primera semana de flexibilización de diciembre.
“Estamos en la primera semana de flexibilización del mes de diciembre y tenemos clientes que nos piden comida para llevar y en la tarde-noche les gusta venir y compartir bebidas con amigos, esto no exige dar cambio en dólares”, dijo.
Por otra parte, el encargado del Brasero de Santa Mónica, Elí Hernández, señaló que la mayor parte de los clientes no comprenden la escasez de billetes. “Les ofrecemos también pagarle el cambio mediante pago móvil; a algunos no les gusta, otros comprenden”, expuso.
Ciudadanos piden vuelto en dólares
Una habitante de la urbanización Santa Mónica, Ana María Rodríguez, sentenció que se debe dar el vuelto en dólares, no en bolívares. “Esta disparidad a la hora de dar el cambio nos ocasiona pérdidas. Deben entender que uno necesita el dinero para comprar en otro lugar, así sea uno o dos verdes”, sentenció.
“No es culpa del vecino, del ciudadano, que el país se esté quedando sin bolívares otra vez y menos que estén circulando más dólares en los comercios”, explicó Alfonso Pereira, otro vecino de la comunidad.
En consecuencia, Herrera y Hernández, para los clientes más habituales y con años comprando, ofrecen la opción de un vale que garantice que les darán su dinero. “Es una prueba que celebramos cuando lo aceptan, porque nos indican que son fieles a nuestro servicio, a toda la buena atención que le ofrecemos”, concluyó.