Los partidos políticos miembros de las fuerzas democráticas rechazaron las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro. En tal sentido, reiteraron el llamado para participar en la consulta popular que busca condenar los comicios e interrogar sobre medidas de presión al Palacio de Miraflores.
El Centro de Comunicación Nacional reseñó el encuentro de las organizaciones este lunes, donde ratificaron que las parlamentarias son “fraudulentas”. Así pues, Freddy Guevara (VP), Nora Bracho (UNT), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Rogelio Díaz (Copei), Andrés Velásquez (Causa R), Luis Regnault (PJ) se pronunciaron sobre los comicios.
Los dirigentes opositores subrayaron que el cuestionado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó nuevas directivas para varios partidos opositores. En consecuencia, facciones de Acción Democrática, Voluntad Popular y Copei participarán en los comicios y buscarán un curul en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, los representantes señalaron que, a pesar de contar con los símbolos y los colores de los partidos, los ciudadanos no participarán en los comicios. De igual forma, acotaron que el “fraude” convocado por el régimen pretende acabar con el Parlamento y conseguir la “usurpación” del poder legislativo.
Las organizaciones opositoras ratificar su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó y su propuesta por el retorno de la democracia a Venezuela. En ese sentido, sentenciaron que los ciudadanos deben participar en la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional.
Consulta popular para rechazar las parlamentarias
La Asamblea Nacional y las fuerzas democráticas convocan la consulta popular como instrumento para rechazar las elecciones convocadas por el régimen. Por ende, los diputados y miembros del Gobierno interino se han movilizado por el país juramentando a los equipos ciudadanos y promoviendo el mecanismo.
No obstante, el Palacio de Miraflores reitera el llamado a las elecciones, aunque hay denuncias de falta de garantías democráticas. Asimismo, sectores minoritarios de oposición invitan a la población a participar, a pesar del boicot convocado por Guaidó y la Asamblea Nacional.
Por su parte, una buena parte de países de la región, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea rechazan las parlamentarias. De esta forma un sector de la comunidad internacional afirma que no hay condiciones democráticas que garanticen unos resultados transparentes.