Durante la cobertura del traslado de los restos de Rafael Acosta Arévalo, la PNB persiguió a los periodistas y camarógrafos y hasta llegó a amenazarlos con pistolas, denuncia que formuló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp)
Funcionarios de ese organismo de seguridad acosaron a los equipos de distintos medios de comunicación que perseguían la furgoneta donde trasladaban los restos del capitán de fragata al Cementerio del Este, donde serían sepultados.
Al fotógrafo Francisco Touceiro, de @ElPitazoTV, un policía lo apuntó con un arma.
Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) también detuvieron a los equipos de Televen y Venevision y les tomaron fotos a sus carnets.
La reportera de Caraota Digital Irene Mejías Sola y su motorizado, recibieron empujones por parte de efectivos de la PNB.
«Denunciamos que efectivos de la Policía Nacional impiden el trabajo de periodistas que cubren el entierro del capitán Acosta Arévalo, torturado en la Dgcim. Fotografiaron identificaciones de los reporteros y los apuntaron cuando iban al Cementerio del Este», escribió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) en su cuenta en Twitter @sntpvenezuela.
La labor de los medios de comunicación fue interrumpida en varias ocasiones este miércoles, cuando se procedió a la inhumación de los restos del capitán Acosta Arévalo, muerto el 29 de junio a consecuencia de las torturas que sufrió mientras estuvo detenido en la Dirección General de Contrainteligencia MIlitar (Dgcim).
Desde que se supo que los restos de Acosta Arévalo serían entregados a sus familiares, los alrededores de la morgue de Bello Monte fuero acordonados y el acceso a la prensa cerrado, medida que se prolongó por varias horas.