El monseñor Ovidio Pérez Morales ratificó este martes el llamado a la consulta popular citada por la Asamblea Nacional. En tal sentido, reiteró el rechazo de la Conferencia Episcopal a las elecciones parlamentarias convocada por el régimen de Nicolás Maduro para el próximo 6 de diciembre.
Pérez se pronunció en su Twitter (@OvidioPerezM) en donde descartó la tesis de no participar en la consulta popular porque ya se realizó un proceso similar en 2017. Para el religioso, no se puede “abandonar la guerra” y se debe insistir en los mecanismos para hacer frente al régimen.
“El apelar al 16J para no participar en más consultas es como quien habiendo perdido una batalla, abandona la guerra. O si lo reprobaron en un examen, no estudia más. Vivir es insistir en el logro de objetivos, y aprender también de los fracasos”, dijo Pérez.
El teólogo explicó que la consulta popular pretende buscar un cambio de régimen, pero que primero se debe llevar a cabo el mecanismo. De esta forma refutó los discursos que señalan que no se puede convocar al proceso mientras Maduro se mantenga en el Palacio de Miraflores.
“Ojo al desarme de ilusiones y esperanzas. Ojo a la pedagogía del desánimo y al síndrome de Estocolmo. Quien no espera vencer, vencido está. Pidamos a Dios nos mantenga firmes en la lucha por la verdad, la libertad, el bien”, agregó.
Conferencia Episcopal respalda consulta
El Gobierno interino de Juan Guaidó manifestó en variadas ocasiones que las parlamentarias del 6 de diciembre son fraudulentas. En tal sentido, decidió no participar, al igual que un bloque mayoritario de la oposición, por lo que invitó a una consulta popular, citada entre el 7 y el 12 de diciembre.
Este martes, la Conferencia Episcopal ratificó su respaldo a la consulta popular, instando a los ciudadanos a dejarse vencer por el desaliento. “El pueblo tiene pleno derecho a expresarse por los legítimos canales garantizados por la Constitución, expresando su opinión como auténtico sujeto social”, explicó.