Considerando que en Caracas ya están cobrando 100 mil bolívares como pasaje urbano, el gremio de transportistas de Vargas plantea un aumento de más de 200% en la tarifa, que la elevaría de Bs. 30 mil a 100 mil para este mes de diciembre.
La declaración la ofreció Sergio Cárdenas, presidente del Bloque Unido de Transportistas de Vargas, quien refirió que están en conversaciones con autoridades del Ministerio de Transporte, con la Vicepresidencia de Servicios Básicos, que preside el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol; y podría incorporarse la Vicepresidencia de la República. “Después que terminen de discutir las tarifas interurbanas entramos con la parte urbana y suburbana”.
“El planteamiento que hacen los bloques de Caracas, hay que ser enfáticos, es de 100 mil bolívares. La propuesta inicial que está a nivel nacional es tratar de anclar, como se está anclando el transporte interurbano, el transporte urbano y suburbano al Petro”, precisó.
Explicó que es hasta ahora la única solución inmediata, porque el petro va acorde con la inflación. “Para solucionar el problema la propuesta es un pasaje de Bs. 100 mil al menos en diciembre, tal como se está implementando en Caracas”.
Cárdenas espera que a más tardar la próxima semana comiencen a cobrar la nueva tarifa. “Algo tienen que aumentarnos porque el transporte público, al menos en este municipio, los transportistas dicen que no pueden salir a trabajar porque los repuestos están a costo de divisas. No solo lo repuestos, hasta los expendios de alimentos aceptan solo dólares y nosotros cobramos en bolívares”.
Mientras que William González, presidente de la línea José María Vargas, reiteró la necesidad de un ajuste en la tarifa porque de lo contrario el transporte podría desaparecer. “Es conveniente el aumento porque toda nuestra operatividad depende del costo del dólar. Si no tenemos un ajuste o un pasaje que permita mantener una unidad, las busetas no podrán circular”.
“Nosotros trabajamos todo un día para hacer entre 10 y 15 dólares y con eso no se mantiene una buseta ni una familia. necesitamos un pasaje acorde a la situación económica que estamos viviendo”, recalcó.