Trabajadores de Sidor, delegados departamentales y el movimiento Unidad en la Coincidencia entregaron un documento ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), para exigir una inspección en las distintas áreas productivas de la empresa.
César Soto, delegado departamental, señaló que la solicitud obedece a los recurrentes incidentes y accidentes laborales en la siderúrgica.
«Ha habido muchos incidentes y accidentes que ponen en riesgo la vida de los trabajadores, donde el patrón no está cumpliendo con los implementos de seguridad. Están obligando a los trabajadores a trabajar con zapatos deportivos, no les entregan las mascarillas, incluso el uso de herramientas y equipos no son los correspondientes. Están poniéndolos a trabajar en las condiciones más precarias», denunció.
Reiteró que la actual política de la empresa es el amedrentamiento y persecución a quienes denuncian, razón por la que a varios del movimiento Unidad en la Coincidencia, quienes son delegados departamentales y de seguridad, no les permiten el ingreso a planta.
«El patrón-Estado no solo se conformó con eliminar nuestras contrataciones colectivas y acabar con nuestros salarios, sino que juegan con la vida de los trabajadores. Más allá del salario está la dignidad de nosotros como trabajadores y tenemos que salir a luchar por lo conquistado hace muchos años, no podemos seguir cediendo espacio a este patronato que lo que ha hecho es humillar, vejar y perseguir a los trabajadores», afirmó Soto.
Sobre el número de accidentes laborales no hay una información concreta, sin embargo, conocen que desde diciembre a lo que va de enero de 2021 se han registrado al menos tres casos.
«La empresa no cumple con los procedimientos legales para informar y hacer los correctivos en materia de seguridad y resguardar la vida de los trabajadores, más bien esconden las informaciones», sostuvo el sidorista.
Desde hace más de 10 años, Sidor no cumple con la dotación de uniformes e implementos de seguridad.
«Desde 2010 no están dotando a los trabajadores como debe ser con sus implementos de seguridad, es la misma fecha que tenemos del vencimiento de nuestro contrato colectivo y es la misma fecha de vencimiento para poder hacer nuestras elecciones sindicales», recordó.