Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, afirmó que fue un error no investigar a Rafael Ramírez cuando estuvo al frente de la industria petrolera. Incluso, reconoció que la Asamblea Nacional, con una mayoría del chavismo, desestimó las acusaciones por “solidaridad automática”.
En una alocución hacia periodistas de canales de televisión nacionales, Maduro afirmó que la Asamblea Nacional erró en ese momento. En tal sentido, señaló que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados, desestimaron acusaciones de la oposición que, según el dirigente chavista, terminaron siendo una realidad.
“En la Asamblea Nacional que nos tocó a nosotros tener mayoría, la oposición sacó un conjunto de denuncias sobre Rafael Ramírez nosotros por solidaridad automática lo protegimos. Con el pasar del tiempo, nos dimos cuenta que todas esas denuncias eran verdad y que Rafael Ramírez encabezaba una mafia de ladrones y saqueadores”, dijo.
Son causantes de la desinversión y del robo de miles de miles.
Rafael Ramírez un hombre mil millonario. Ahora esta protegido por Estados Unidos y lo tienen en un palacete en el Italia. Son errores que cometimos y tenemos que aceptar de cara al sol. Una nueva AN no puede cometer más ese error.
Nicolás Maduro calificó a Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y exministro de Petróleo, de ser un “bandido, traidor y corrupto”. Aseveró que Ramírez era un “bandido y multimillonario”.
Igualmente, el líder del régimen amenazó a Ramírez y afirmó que algún día “la justicia llegará y le pondremos los ganchos a este traidor”; porque según, “cuando planean algo, lo logran”.