El dirigente de CVG Alcasa, Henry Arias, denunció la aplicación de un supuesto plan de contingencia en las empresas básicas, aplicado por la Federación Bolivariana de Trabajadores (FBT), con el cual estarían despidiendo a empleados que no comulgan con el régimen de Nicolás Maduro, bajo la excusa de una supuesta suspensión.
“Los compañeros que no comparten con el régimen están siendo separados de sus empresas. Tenemos madres, mujeres embarazadas, que las han sacado de la nómina con el cuento de suspensión, porque ahora los despiden y les dicen que están suspendidos, violando la Ley Orgánica del Trabajo”, indicó Arias.
Frank Silva, abogado laboral del Frente Amplio, detalló que llevarán estos casos de violaciones a los derechos laborales ante la Organización Internacional del Trabajo.
“No puede ser que un dirigente sindical no puede hacer uso de sus prerrogativas, porque puede ser objeto de persecución”, cuestionó.
Edwin Sambrano, abogado miembro del Frente Amplio en Caroní, calificó de “aterradora” la lista de violaciones de derechos humanos que presentarán ante la OIT por la cantidad y los casos de trabajadores y dirigentes víctimas de persecución en las empresas de Guayana.
“Pretenden acabar con la libertad sindical y extinguir los derechos conquistados en más de 100 años de lucha”, afirmó Sambrano, quien consideró que el régimen prepara las condiciones para la explotación laboral, una vez entregada las empresas a trasnacionales rusas y chinas.