Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Nicolás Maduro, informó este martes que el Ministerio Público (MP) comenzó una investigación penal por supuestos hechos de corrupción en el manejo del dinero asignado para asistir a los venezolanos refugiados en Colombia.
Saab se refirió a una denuncia hecha por el medio informativo Panam Post, en la cual se afirmaba que personas designadas por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, identificadas como Rossana Edith Barrera Castillo y Kevin Javier Rojas Peñaloza, se “apropiaron de dinero destinado a asistir a venezolanos que se encuentran en Cúcuta”.
El fiscal del régimen indicó que estas personas “falsificaron facturas para hacer ver que pagaban hoteles donde se alojaban venezolanos, las cuales en realidad eran canceladas por Acnur”.
Asimismo, acusó a estas personas de inflar el número de militares que se sublevaron al régimen desde el pasado 23 de febrero y se encuentran en la ciudad fronteriza de Cúcuta para a su juicio, “despilfarrar el dinero que se habría utilizado para gastos personales, alcohol e incluso prostitutas y se presume que es utilizado también para financiar la desestabilización contra Venezuela”.
William Saab indicó que le correspondía a la “justicia venezolana” investigar estos hechos. Destacó que Guaidó contaba con el apoyo de Estados Unidos y otros países para “cometer estos delitos”. “Me proyecto hacia Citgo: si con estos fondos hicieron desguace ¿quién controla el dinero que de ahí se deriva? ¿quién lo supervisa?”, añadió.
Saab culpó a Guaidó de disponer de “fondos de la República, robados de cuentas pertenecientes al Estado venezolano por autoridades extranjeras, y que estos fondos se están administrando sin transparencia alguna”.
A Rosanna Barrera y Kevin Rojas se les imputan los delitos de legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir, investigación que será llevada a cabo por los fiscales 50º nacional en materia de corrupción y 73º con competencia nacional, publicó en una nota el portal web El Nacional.
Durante una rueda de prensa este lunes, el presidente encargado Juan Guaidó aclaró que la Asamblea Nacional (AN) tenía registros sobre la ayuda humanitaria y la asistencia de los militares venezolanos en el territorio colombiano. Asimismo, aclaró que los fondos de lo primero no lo manejaban los dirigentes políticos ni mucho menos, el Gobierno de transición.