Ciudadanos del municipio Pedro Zaraza, en el estado Guárico, salieron a las calles en las últimas 24 horas para protestar por la escasez de gasolina en la entidad.
En ese sentido, durante las redes sociales circularon diversas imágenes donde se pudo apreciar cómo los manifestantes trancaron las calles y quemaron cauchos.
Asimismo, la dirigencia de algunos partidos políticos de oposición, como Voluntad Popular (VP) y Un Nuevo Tiempo (UNT) en Guárico, denunciaron la problemática que afecta a conductores de la entidad llanera.
"El Zaraceño eleva su voz de protesta ante la certeza del desabastecimiento de alimentos provenientes del campo", escribió VP Guárico.
#24Sept Ciudadanos y Productores del municipio Pedro Zaraza protestan en la Estación de Servicio El Carmen debido a la falta de combustible. El Zaraceño eleva su voz de protesta ante la certeza del desabastecimiento de alimentos provenientes del campo.
Esta es #LaVenezuelaReal pic.twitter.com/9BAIbNLf1u— Voluntad Popular Guárico (@VP_Guarico) September 24, 2020
"Afirman que solo surten gasolina a funcionarios del régimen y dejan al pueblo bajo al escasez de este servicio", añadió UNT.
#25Sep | CANSADOS - Guárico también se suma a las protestas para denunciar la crisis de combustible que padecen los ciudadanos de Zaraza en la entidad. | Lee más aquí 👉 https://t.co/Dwv5nnxDi9 pic.twitter.com/l76NRYPZCV
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) September 25, 2020
Por otro lado, el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma celebró que los ciudadanos de zaraza salieran a defender sus derechos.
"Venezuela no se rinde", dijo.
ZARAZA, en Guarico, sale a la calle a defender sus derechos.
"O se rompe la Zaraza o se acaba la bovera".
Venezuela no se rinde! pic.twitter.com/dCBBrv4Z3o— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) September 25, 2020
Viernes de protestas por escasez
El Observatorio de Conflictos reportó este viernes al menos 47 protestas en 17 estados de Venezuela, la mayoría en reclamo por la falta de servicios como el gas, agua y gasolina.
Mediante su cuenta de Twitter (@OVCSocial) publicó una serie de fotografías de Bolívar, Sucre, Yaracuy y Barinas.
#25Sep Hoy se han documentado 47 protestas pacíficas en 17 estados de Venezuela.
Principalmente cierres de calle y concentraciones.
Reporte preliminar hasta las 4pm. #OVCS #DDHH pic.twitter.com/UqC7nBTXD7— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) September 25, 2020
Igualmente, Yaracuy destaca como la entidad que más días tiene en la calle. Además, este viernes los organismos de seguridad reprimieron fuertemente las manifestaciones.
Además, rechazaron y denunciaron la política sistemática de represión en Venezuela.
"Manifestantes heridos y detenidos en Nirgua, Yaracuy. Esta es la respuesta a las protestas pacíficas de trabajadores y vecinos", añadió.
Mas tarde, desde la misma cuenta de VP Yaracuy, responsabilizaron al diputado Juan Díaz de la intensa represión en contra de la manifestación pacífica.
“Así se levanta el pueblo de Nirgua ante la opresión, la injusticia y la represión de una dictadura incapaz de escuchar la voz del pueblo. El diputado Juan Díaz del Psuv surge como principal responsable de lo que está sucediendo”, agregó.