El Metro de Caracas reanudó este lunes sus operaciones a plenitud en las líneas 1, 2 y 3, tras 153 días sin prestar servicio en 10 estaciones.
Las estaciones que habían permanecido fuera de servicio son:
- Línea 1: Pérez Bonalde, Caño Amarillo, Parque Carabobo, Altamira y Los Cortijos.
- Línea 2: Artigas, Nuevo Circo y Bello Monte.
- Línea 3: Mercado y Los Símbolos.
Nos reportan la estación Artigas abierta, pero con los pisos llenos de polvo y humedad después de 153 días de cierre continuo, lo que confirma que el cierre no fue por limpiezas profundas...#30Nov @metroinforme #MetroDeCaracas pic.twitter.com/2j3dVZ723V
— MetroComunidad (@metrocomunidad) November 30, 2020
Después de 153 días de cierre continuo, desde el 30/06/20 hasta ayer 29/11/20, debería brillar como tacita de plata recién pulida...#30Nov @metroinforme #MetroDeCaracas https://t.co/k1bq6gEhsd
— MetroComunidad (@metrocomunidad) November 30, 2020
Parque Carabobo (PCA), abierta...#30Nov @metroinforme #MetroDeCaracas https://t.co/Yq6FC1FJLa
— MetroComunidad (@metrocomunidad) November 30, 2020
Los Cortijos (COR), abierta...#30Nov @metroinforme #MetroDeCaracas https://t.co/I3XtOTIacD
— MetroComunidad (@metrocomunidad) November 30, 2020
El pasaje del Metro de Caracas quedará establecido en Bs. 1.000, según regulación gubernamental, pero aún se desconoce desde cuándo comenzarán a cobrar esta nueva tarifa.
Ante esta información, los usuarios se preguntan cómo cancelar su ticket sin disponer de efectivo. Además, recordaron que la conexión con Guarenas-Guatire sigue inconclusa.
Previo a la pandemia, antes de marzo, se cobraba un pírrico precio por los boletos; para entonces, los milicianos se ponían al lado de los torniquetes para recibir y romper los tickets de los usuarios y hacerlos pasar por la puerta libre.
Vale recordar que el 19 de noviembre, Nicolás Maduro aprobó unos 2 millones de euros para reparar motores de tracción de la línea 2 del Metro de Caracas y pidió a los trabajadores del transporte subterráneo el cobro del pasaje.
"Hay que cobrar los pasajes. Ustedes tienden a no cobrar el pasaje en el Metro de Caracas, se la pasan en eso, rectifiquen eso, el pueblo quiere pagar su pasaje (...) Se los he dicho varias veces: háganlo. Y con el sistema QR mira se puede hacer todo tecnológico y la gente puede llevar su ticket en el teléfono. Háganlo -reiteró- yo se que lo van a hacer, que vamos a avanzar", les dijo.