El movimiento en el puente internacional Simón Bolívar que comunica al estado Táchira con el Departamento Norte de Santander en Colombia es impresionante, con maletas, coches y grandes bolsos miles de personas se arman de paciencia para poder hacer sus compras.
La crisis que se vive en nuestro país, la escasez y el alto costo han obligado a los ciudadanos a buscar alternativas para rendir el dinero y poder alimentar a la familia.
Personas procedentes de todas partes del país, se trasladan a la frontera del Táchira para hacer mercado, a pesar de la devaluación de nuestra moneda, les sale más económico comprar víveres, productos de limpieza y otros alimentos en Cúcuta.
Jesús Díaz se planifica y una vez al mes viaja desde Valencia a Cúcuta para comprar víveres y medicinas.
«Que haya más colaboración, esto es horroroso, ese embudo que se hace para pasar por los container», expresó Díaz al referirse a la incomodidad que significa cruzar el puente.
Otros como Ana Isabel Jiménez viajan casi 20 horas desde San Juan de los Morros en transporte público, a pesar de las penurias, asegura que le sale más barato, pues allá los productos alimenticios son incomprables.
«Horrible esto es indignante, nosotros los venezolanos estábamos caracterizados por ser hospitalarios y nunca hicimos esto, es una vergüenza», dijo Ana Isabel.
Muchos vivieron la dura experiencia de pasar por primera vez en medio de empujones, camiones quemados, requisas de la
Guardia Nacional y bajo un calor y sol inclemente.
María Ponte procedente de Maracay contó a Caraota Digital lo que sintió al pasar por este puente escenario de batallas y de tristes historias de la diáspora.
«Primera vez que vengo, voy a comprar todo lo de la casa, la comida y a rendir el dinero. Que abran el puente y sea más fácil y rápido», señaló María.
El ambiente sigue siendo tenso, los uniformados del lado venezolano hacen requisas y mantienen un trato hostil, mientras que las autoridades de migración Colombia sólo exigen que los ciudadanos lleven los documentos mano para hacer el paso más fluido.