Uno de los grupos productivos de mayor relevancia para el país, como lo es el sector industrial agroalimentario y de empaques de la región central, atraviesa en estos momentos una situación dramática.
Así fue sintetizado por Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales del estado Aragua, quien indicó también que son "innumerables los obstáculos" que a este grupo le impide laborar al mismo nivel de años anteriores.
"Vivimos una situación muy dramática producto de la inacción que deberían corregirse", dijo durante una entrevista concedida a Unión Radio.
Al respecto, señaló que hoy en día una de las dificultades de mayor peso se refiere a la falta de gasoil, problema que afecta aún más la capacidad operatividad.
Comparándolo con el acceso a la gasolina, a su parecer esta es estable respecto al gasoil.
"Los transportistas están tratando de pasar más tiempo para conseguir gasolina que transportando a nuestros trabajadores, maquinaría y mercancía. La escasez se hace muy evidente, la gente pasa 10 hora tratando de conseguir combustible".
Asimismo, otro de los contratiempos presentes pasa por la escasez de efectivo, situación que socava la movilidad de los empleados.
"Estamos en una situación bastante delicada, no vemos en el horizonte a corto plazo una solución a la situación".
Respecto a toda esta realidad, Lujano comentó que ya fue planteada ante las autoridades regionales proceder a una revisión del ajuste en las tarifas correspondientes al servicio eléctrico que ofrece Corpoelec.
En este sentido, explicó que aunque el sector industrial no rechaza el cumplimiento de los pagos, los cálculos no son cónsonos a la demanda, ni al ritmo de la capacidad instalada.
Con información de Unión Radio