"El Estado me debe cinco meses de libertad, nunca debí estar preso", aseguró este martes Edgar Zambrano, vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), quien señaló que el régimen de Nicolás Maduro le quitó tiempo con su familia y su libertad.
Desde la plenaria de oratoria, Zambrano indicó que nadie del Parlamento tenía que ser víctima de la persecución. "No debí estar preso, tenemos que empezar por respetarnos, por reconocernos, para darle confianza al pueblo", dijo.
"Permítanme ser la voz de Juan Requesens y de los diputados que están siendo perseguidos", pidió, al mismo tiempo que aseveró que el país no estaba viviendo, sino sobreviviendo.
Los diputados del Parlamento debaten este martes el Proyecto de Acuerdo para ratificar la vigencia y preeminencia de la AN, la inmunidad parlamentaria y la función parlamentaria.
"Le digo al Psuv, bienvenidos a la política, al trabajo que nos permita resolver la tragedia que vive el pueblo venezolano. Bienvenidos al debate, a la replica y contrarréplica, al ejercicio constitucional", indicó Zambrano.
Asimismo, felicitó a los parlamentarios, a la AN y a los partidos políticos por estar atentos a la situación que vivió. "Gracias al Vaticano, a la Unión Europea, a mis abogados, quienes no han podido ejercer mi defensa en el debido proceso. Agradecer también a mi familia, a mi esposa, a mis hijas, a mis nietas", expresó.
"Cómo no observar la destrucción del país de la moneda, por culpa de un sistema, tiene que haber disposición para resolver en sana paz la grave situación que enfrenta la sociedad venezolana", añadió Zambrano.
El primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano se reincorporó a las sesiones del parlamento este martes tras haber pasado 135 días en prisión luego de que el pasado 8 de mayo fuera detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en la ciudad de Caracas.
“Bienvenido al parlamento”, fueron las palabras de Guaidó justo antes de dar un abrazo al diputado Zambrano a su llegada a los jardines del Palacio Federal Legislativo. Una vez dentro del hemiciclo de sesiones, el parlamentario fue recibido con una lluvia de aplausos por parte de sus compañeros.
La sesión de la Asamblea Nacional comenzó pasadas las 10:00 de la mañana, luego de que la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) pidiera, en reiteradas oportunidades, cambiar el Orden del Día sobre investigar al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, por su supuesta vinculación con la banda paramilitar colombiana, Los Rastrojos.
Previo, la AN debatió sobre el «proyecto de acuerdo en rechazo al sufrimiento de los jubilados, pensionados y el pueblo en general, como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja generada por el régimen», bajo la mirada de los parlamentarios oficialistas que se reincorporaron, medida que forma parte del acuerdo entre partidos opositores y funcionarios del régimen.
Información en desarrollo...