Durante esta semana de flexibilización por la cuarentena, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira, Ángel Moronta, recordó que solo está permitido el transporte urbano e interurbano en el estado. En ese sentido, destacó que se prohíbe el transporte fuera del Táchira a otras regiones.
Sigue restricción para viajes fuera del Táchira
A principio de octubre, el Órgano Superior de Transporte de la entidad habilitó la reactivación de los terminales municipales. Sin embargo, impuso una serie de condiciones a respetar para prevenir la expansión del Covid-19. Una de ellas fue estipular un máximo en el recorrido de las rutas de hasta 70 kilómetros.
Del mismo modo, solo 5 municipios, además de San Cristóbal, quedaron autorizados para desplegar sus unidades de transporte: Michelena, El Piñal, Colón, Coloncito, La Grita y Rubio.
Con relación a la prohibición del transporte extraurbano, Moronta reiteró que se apega a las políticas de prevención. El objetivo, agregó, es mitigar el riesgo de contagio del virus en la población.
Sectores económicos integrados a la flexiblización
Desde este lunes 19 de octubre, un grupo de gremios comerciales y económicos fueron habilitados para abrir al público durante el levantamiento de las restricciones.
Nicolás Maduro incluyó las licorerías, mueblerías, piñaterías, quincallerías, joyerías, confiterías, casas de empeño, floristerías, viveros y perfumerías
En igual forma, mencionó los hoteles, posadas, playas y balnearios, clubes, parques de diversiones y temáticos, teleféricos, eventos públicos en sitios abiertos, restaurantes, cafeterías, heladerías, autocines y actividades al aire libre.
Por último, el General en el Táchira exhortó a los venezolanos acatar las normativas sanitarias para limitar la propagación de la pandemia.
Fuente: Táchira Noticias