Sudamérica se prepara, al igual que las navidades, para deleitarse contemplando un eclipse solar total. El mismo será el 14 de diciembre, el cual podrá ser disfrutado por varios países del cono sur: Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay, parte de Brasil y los océanos adyacentes (Atlántico y Pacífico).
Así será el Eclipse Solar en estas navidades
El eclipse total iniciará a las 2:32 de la tarde y finalizará a las 5:54, con su punto máximo a las 4:13. De igual manera, este fenómeno se podrá contemplar parcialmente en países como Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y algunos sectores de Brasil.
Cabe destacar que un eclipse total de Sol se da cuando la Luna se ubica entre el sol y la Tierra; obstaculizando por completo el disco solar visible desde La Tierra.
¡ATENCIÓN! Este 14 de diciembre, Sudamérica se prepara para contemplar un nuevo y asombroso Eclipse Solar total | Más Info 👉🏻https://t.co/Dwv5nnxDi9 pic.twitter.com/WsOPDgufyw
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) November 28, 2020
Esta vez, ocurrirá dos días más tarde de que la Luna haya llegado al punto de su órbita más cercano a nuestro planeta. Es por ello que este satélite se verá bastante grande.
Con relación a esto, los científicos aseguran y, a su vez, señalaron de que debemos evitar mirar un eclipse con los ojos desprotegidos, ni ver el sol directamente por las consecuencias perjudiciales que pueden sufrir la retina.
Para poder ver un eclipse de forma segura, es determinante utilizar lentes o filtros específicos para telescopios o binoculares .