Se acerca la temporada playera y con ella la aparición de afecciones vaginales típicas de estas fechas, sino se toman las previsiones pertinentes para evitar estas patologías.
La humedad de bañadores y bikinis en la zona genital puede promover el desarrollo de infecciones vulvovaginales, de las vías urinarias, o incluso la aparición de hongos.
Lo más recomendable es secar siempre la zona y, si es posible, cambiar la prenda tras el baño con el fin de mantener la zona seca y protegida.
Además, la falta de hidratación en la zona íntima puede contribuir a la aparición de afecciones tales como inflamación, irritación, falta de elasticidad y lubricación o dolor durante las relaciones, entre otras. Por este motivo se recomienda la utilización de productos especialmente indicados para estos casos.
Otro factor importante es evitar que la zona tenga contacto directo con la arena de playa, así que es mejor evitar sentarse o tumbarse directamente sobre ella.
Su contacto con la piel puede generar irritación, o incluso derivar en infección, por lo que, si se ha estado en contacto con ella, lo mejor es emplear productos específicos para la correcta y delicada higiene de la zona íntima.
Siempre se recomienda la utilización de ropa interior de algodón, que facilita la transpiración de la piel. Además, cuanta más calidad tengan las prendas más cómodas resultarán, sobre todo en la zona de la ingle, que suele estar afectada por rozaduras.